2762
En un trabajo que tuve, tenía que usar windows, y eso no es malo, sin embargo, hay una función de windows 11, que sinceramente, me gustó bastante. Es el historial del portapapeles, una vez que se activa, el historial de portapapeles puede almacenar hasta 30 registros, y se activa al presionar las teclas Super + V, y se despliega un menú contextual del cual se puede elegir el contenido deseado.
Para Gnome Shell lo más parecido que encontré fue Clipboard History el cual permite desplegar un menú con el contenido, y permite hasta 1000 registros, lo cual es mucho, tiene algunas carencias, sin embargo, ya es bastante útil con lo que cuenta.
Para la instalación, ir a la página oficial de extensiones de gnome https://extensions.gnome.org/extension/4839/clipboard-history/ :
Para acceder al menú desplegable se usa el atajo [ Super + Shift + V ] y con ésto se desplega el menú, no es del todo visualmente atractivo, pero funciona:
Y listo, con eso se tiene un historial del portapapeles.
Ahora, el atajo [Super + Shift + V] es útil, pero no tanto como [ Super + V ], es más simple, rápido, etc. Sin embargo, dicho atajo ya está en uso, por lo que se requiere realizar algunos ajustes ante de poderlo usar para el historial del portapapeles.:
Instalar Xorg y la sesión
sudo dnf install xorg-x11-server-Xorg gnome-session-xsession dconf-editor
Una vez instalado, cerrar sesión e iniciar con Xorg.
Abrir el navegador e ir a la extensión, y configurar un nuevo atajo:
Abrir Clipboard History Configurar el atajo, y listo.
Ahora, en caso de que el atajo no funcione, y haberlo probado en Xorg, entonces usar dconf editor, para establecer el comando manualmente, previo a ésto, probar con otros comandos.
Para asignar un atajo manualmente desde dconf, abrir dconf-editor desde el cajón de aplicaciones, y navegar hasta la extensión /org/gnome/shell/extensions/clipboard-history/toggle-menu:
Guardar cambios, y listo, ahora se podrá regresar a Wayland de manera normal